Proyecto ENID-TEACH en la UNICT

Presentación del grupo de investigación de la Universidad de Catania

Página 1 de 6.

University of Catania

Universidad de Catania

Historia

Creada en 1434, la Universidad de Catania es la más antigua de Sicilia. El rey de España, que en aquella época también era rey de Sicilia, autorizó la fundación de un studium generale con el privilegio de conceder licenciaturas y grados a estudiantes de disciplinas fundamentales como teología, derecho canónico, derecho civil, medicina, filosofía y artes liberales (literatura). Sin embargo, no fue hasta el reconocimiento del Papa Eugenio IV, diez años más tarde, cuando se estableció oficialmente la universidad en la ciudad de Catania.

Hoy

La larga y prestigiosa tradición de la Universidad de Catania también está representada en los edificios históricos de la universidad, que se extienden por el centro histórico de la ciudad y contrastan, sin embargo, con el moderno campus de alta tecnología La Cittadella.
La UNICT ofrece una atractiva cartera de títulos académicos y apuesta decididamente por la creación de modernos laboratorios donde la antigua cultura mediterránea se encuentra con las tecnologías más modernas y punteras para una formación avanzada. Los estudiantes que deseen cursar un programa de licenciatura recibirán efectivamente una educación de alta calidad.

Video player loading...

El departamento de Humanidades DISUM

El Departamento de Humanidades de la Universidad de Catania nace como espacio institucional de intercambio didáctico y de actividades de investigación, en el que convergen conocimientos humanísticos de carácter histórico-literario, filosófico, lingüístico e histórico-artístico. Heredera de una prestigiosa tradición de escuelas y estudios, posee una estructura amplia y articulada, inspirada en una visión dialógica e interdisciplinar de la cultura y sus expresiones, desde una perspectiva a la vez "siciliana" y "europea", local y global. La amplia oferta de cursos de licenciatura y máster, la alta calidad de la investigación, los contactos con universidades italianas y extranjeras, el compromiso científico en los cursos de doctorado, la organización de actividades culturales en la ciudad responden a su objetivo fundamental.

Renata Gambino

Usa las flecha izquierda y derecha para cambiar la diapositiva en esa dirección siempre que se haya seleccionado el lienzo
Diapositiva 1

LA INVESTIGACIÓN COLABORATIVA ES EL RETO DE FUTURO DE LAS HUMANIDADES

Profesora asociada de Literatura Alemana en la Universidad de Catania, es directora del centro de investigación interdisciplinar NEW-HUMS - Neurocognitive and Humanities Studies y cofundadora de la plataforma digital www.neurohumanitiestudies.eu; es responsable de la unidad de Catania del proyecto Erasmus+ ENID-TEACH dedicado a la investigación sobre la pedagogía digital a nivel universitario. Ha sido miembro del Comité de Dirección del proyecto internacional COST E-READ, dedicado a la investigación de los procesos de lectura. Es coeditora de la serie de libros Wunderkammer, publicada por Mimesis (Milán). Sus principales áreas de investigación incluyen Goethezeit, la tradición alemana de los cuentos de hadas, la literatura de viajes, la antropología literaria, la cultura visual y la poética cognitiva. 

Desde 2014, junto con su colega Grazia Pulvirenti, organiza el Diálogo Internacional NeuroHumanidades, fomentando la vinculación entre humanidades, neurociencias y ciencias cognitivas. 
Entre sus últimas publicaciones en coautoría:""Reading ‘against the Grain'. For a Neurohermenutics of Suspicion. ". Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik,

2021; "'The boundless Realm where all Form lies'. Representing Imagination at the Crossway between literary and neurocognitive Studies," Frontiers in Integrative Neuroscience, 2020.

Centro de Investigación Interdepartamental NewHums